miércoles, 15 de septiembre de 2010

Unidad N°1: Diseño y estructuras de Hardware - Punto 1


Durante la primera generación de computadoras, no existían sistemas operativos, por lo que la interacción entre maquina-usuario era directa a través de tableros de comando directo y sólo podían ser utilizados por personas especializadas.

El hecho de que se hayan creado los sistemas operativos, significó y significa que los computadores dejaran de ser simples hardware y pudieran ser controladas y utilizados de mejor manera por sus usuarios.

Gracias a la aparición de los S.O., la computadora se masificó y el desarrollo del software se hizo más simple, lo que provocó su desarrollo a mayor escala.

Ahora, para entender la primera parte explicaremos que es un sistema operativo.
Es el software base para el resto de aplicaciones (como los cimientos de una edificación). Sin el S.O los software no podrían ser ejecutado. Además brinda una interfaz para hacer el uso de la computadora más fácil para el usuario (lo protege de la complejidad de la máquina. Ej: Los usuarios no necesitan saber en qué parte de la RAM quedan las instrucciones de algún determinado programa).

Es importante decir que administra los recursos del sistema (de la manera mas eficiente que pueda), los dispositivos de entrada y salida, gestión y organización de archivos en unidades de almacenamiento, los procesos e interpreta las instrucciones de las aplicaciones a lenguaje máquina, para que el procesador las pueda ejecutar (si no interpretara las instrucciones, seria como que una persona le hablara en un idioma desconocido a otra, no entendería nada).

Posee un Shell, que es el que interpreta las ordenes del usuario (puede ser en modo gráfico o a través de lineas de comandos) para que la CPU las reconozca, y el Kernel, que es el núcleo del sistema operativo e intermediario entre el software y la máquina. Facilita a los programas un acceso seguro al hardware de la computadora, gestiona los recursos a través de servicios de llamada al sistema y también ofrece una serie de abstracciones del hardware para que los desarrolladores de programas no tengan que acceder directamente al hardware(sin esto, habrían menos programas ya que los programadores necesitarían saber el funcionamiento de cada parte del hardware).
Estructura funcional de un Sistema Operativo







4 comentarios:

  1. Existen variados tipos de sistemas operativos con caracteristicas diferentes dependiendo de los requerimientos del usuario,como tambien existen sistemas operativos de codigo avierto(modificables) y de codigo cerrado.

    ResponderEliminar
  2. El sistema operativo es una interfaz para facilitar la relación hombre-maquina, ayuda a que los periféricos reciban instrucciones conocidas por la maquina y ésta última las entienda y responda. El mayor exponente de ergonomía aplicada es la aeronáutica, la maquina realiza lo que el piloto le ordena.... ¿Donde que queda el error humano?. La obligación del correcto manejo del SO estará en las manos del usuario.

    ResponderEliminar
  3. Hay una gran variedad de sistemas operativos por lo que el usuario es capaz de elegir cual es el S.O mas convenientes para los recursos de su equipo y para las necesidades que el usuario requiere,eso chao.-

    ResponderEliminar
  4. tambien cabe destacar que cada sistema operativo tiene su propia interfaz para hacer al usuario una forma mas facil de usar.

    ResponderEliminar