
Antes de entrar a definir la primera generación de las computadoras, aclararemos que la primera computadora programable, así para muchos, es la Z1, calculadora mecánica binaria, inventada entre el año 1936 y 1938.
En esta generación, las computadoras eran hechas con fines científicos y militares.

En 1944, la gigante IBM creó el Mark I, que fue su primera computadora a gran escala. Este fue unos de sus primeros pasos para convertirse en la gran empresa multinacional que es hoy.
Von Neumann sugirió en el año 1945, que el sistema binario fuera incorporado en todos los computadores. Esta sugerencia fue tomada en cuenta por los futuros proyectos de desarrollo de estas máquinas. En la actualidad, las computadoras funcionan con código binario.


En 1949, fue creado el BINAC, que nunca funcionó, pero sirvió como base para desarrollar el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) que fue entregado a los militares en 1949 y sería terminado en el año 1952. El EDVAC fue considerado como el primer computador programable en vez del Z1. Además, fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia.
En el año 1952, se anunció el IBM 701, la primera computadora científica comercial de IBM. Tenía la capacidad de almacenar 2048 palabras de 36 bits cada uno, que eran ampliables a 4096 palabras de 36 bits. El 701 puede coronarse como el primer computador que demostró el potencial de la inteligencia artificial, teniendo la capacidad de ejecutar un juego de Damas de Arthur Samuel.
IBM 701 IBM 704
En 1954 se introdujo al mercado el IBM 704, una mejora científica respecto a el 701, en cuanto arquitectura, haciendo que no sea compatible con la ultima. IBM afirmó que el computador era capaz de ejecutar más de 40,000 instrucciones por segundo y podía almacenar 8192 palabras de 36 bits. Para su época poseía una capacidad de almacenamiento asombrosa respecto a sus antecesores.
En esta generación, la relación entre el usuario y la maquina era muy directa, ya que, en esos tiempos no existían sistemas operativos para usarlas. Además solo personas especializadas podían ocupar estas máquinas, siendo en nuestros tiempos muy distinto a través de los sistemas operativos, lo que los hace accesible para cualquier persona.
El tiempo de procesamiento y respuesta eran lentas y en su mayoría realizaban cálculos matemáticos.
Estas maquinas tenían un sistema eléctrico de tubos al vacío y generaban altas temperaturas y demasiado gasto de energía.
Por sus elevados costos solo era posible que los gobiernos, centros científicos y militares podían adquirir estas maquinas.
bueno a mi parecer en aquellos tiempos durante lo que es la guerra fria se realiza la competencia, de Estados Unidos y la union Sovientatica, tanto militar y tecnologia. Aunque era una gran computadora la cual albergaba todos el espacio de una habitacion capaz de realizar solo problemas de tipo matematicos, para muchos fue la revolucion en el ambito tecnologico.
ResponderEliminar"En 1949, fue creado el BINAC, que nunca funcionó".
ResponderEliminarNo funciono para lo que se tenía pensado lo cual era guiar un misil debido a los retrasos en la creación de este computador.
La computadora BINAC si funcionaba. Antes de ser embarcada la computadora fue probada y resulto que funciono 7 horas y 40 minutos en forma continua.
Esta computadora poseía unas cualidades muy superiores a los computadores de la época ya que podía hacer 1000 multiplicaciones por segundo o 3500 sumas.
Además poseía 2 procesadores (esto me impresiono)
Los cuales debían funcionar a la par para procesar los datos, cada uno procesaba el mismo dato y luego se comparaban los resultados si estos eran idénticos se seguían los procesos, si eran distintos se terminaba el proceso. Bueno este computador tuvo su gran falla en que los procesadores no eran idénticos por ende muy difíciles de sincronizar.
Para el Grupo 2 leer lo que está entre asteriscos:
ResponderEliminarA pesar, de que los ingenieros de la ECC afirmaron que el 22 de agosto de 1949, la máquina pasó una prueba de aceptabilidad, funcionando durante siete horas y cuarenta minutos de forma continua,* esta fue debatida, porque los ingenieros de Northrop afirmaron después que nunca lograron hacer funcionar la máquina confiablemente y se quejaron de la mala calidad de los materiales empleados*. Los ingenieros de la Northrop reportaron al menos 28 problemas graves con la máquina durante sus primeros cinco meses de operación.
Hay que leer otras fuentes.
http://es.wikipedia.org/wiki/BINAC
Ahí está el fragmento que puse en "Su fracaso" segundo párrafo
De querer hacerse algo de bien común, se habría pensado así desde un principio y se habría ideado tras muchos esfuerzos una computadora que sea útil para todos. Pero esta no es nuestra realidad lamentablemente, en donde unos pocos pueden costear adelantos tecnológicos generalmente lo hacen para solucionar problemas de orden político o gubernamental o militar, estas fueron las razones por las cuales se comenzó a utilizar tecnologías de computo en la historia del hombre. Piensen en el mundo chileno, ilustrando ésta idea... si Chile como nación quisiese crecer a un ritmo mas acelerado ¿Por qué no se restauran la lineas férreas y se utilizan estas y sólo estas para el transporte pesado? Pero no es así, debido a que unos cuantos no desean salir afectados si una idea así es una realidad. Por ejemplo: El transporte pesado actual por las vías concesionadas genera ganancias para unos pocos, quienes no están dispuestos a apoyar un proyecto que les privaría de esta entrada de ingresos. Así mismo durante la primera generación sólo unos pocos se involucraban e invertían por que sólo estos eran los interesados de las ganancias obtenidas en sus aplicaciones. Y fue por que se pensó en aplicaciones con espectros más amplios que las computadoras comenzaron a desarrollarse e incluir mayor cantidad de recurso humano en su desarrollo.
ResponderEliminarantes que nada buena informacion del post ya que es casi lo que mas se encuentra y solo queria aclararles que la computadora z1 nunca funciono y que si lo hizo fue la z3 que a diferencia de la z1 esta era electronica y si funcionaba. bueno aqui les dejo el link para que comprueben lo que les digo
ResponderEliminar